En este artículo te mostraremos como instalar el certificado digital en el movil. Contar con un certificado digital en estos tiempos donde la tecnología ha avanzado y la mayoría de los trámites se realizan mediante internet es de gran utilidad para todas las personas, pues, de esta manera, se facilitará cualquier tipo de trámite donde se permita utilizar estos certificados.
Gracias a estos certificados de seguridad que se emiten podrás identificarte en internet fácilmente y además, podrás compartir información con personas y entes gubernamentales de forma segura.
Por ello, te enseñaremos a cómo instalar el certificado digital en el móvil, de esta manera cualquier tipo de trámite que desees efectuar se te facilitará increíblemente. Por eso, continúa leyendo si quieres aprender más.
Contenido
- 1 ¿Qué se entiende por certificado digital?
- 2 ¿Qué ventajas tiene utilizar los certificados de seguridad?
- 3 ¿Dónde se puede utilizar?
- 4 ¿Cómo instalar el certificado digital en el móvil?
- 5 ¿Cómo instalar los certificados de seguridad en los iPhones?
- 6 ¿Qué necesito para instalar un certificado digital?
- 7 Importancia de los certificados de digitales
- 8 Los móviles junto con los certificados digitales
- 9 ¿Para qué sirve el certificado?
¿Qué se entiende por certificado digital?
Un certificado digital es aquel que te permite iniciar sesión en apps de las administraciones públicas y acceder a sus portales de servicios mediante tus datos encriptados en el móvil. De esta manera te facilitará cualquier información que desees suministrar a alguien más, pues, con solo un paso ya tendrás todos los datos que deseas.
Por ello, para poder entrar a diversas apps y servicios suele bastar con un usuario y contraseña, pues de esta manera se logra autenticar la cuenta en simples pasos. Quédate en este artículo si quieres aprender a cómo instalar el certificado digital en el móvil.
¿Qué ventajas tiene utilizar los certificados de seguridad?
Sin duda alguna, los certificados digitales han traído consigo innumerables ventajas para facilitar la vida de muchas personas, en cuanto a la gestión de sus trámites, pues de esta manera se evitan traslados innecesarios y además, te ahorras tiempo al momento de realizar los trámites que se necesitan.
No te pierdas: MI XIAOMI SE REINICIA SOLO CONSTANTEMENTE, ¿CÓMO LO ARREGLO?
En este orden de ideas, el hecho de poseer un Certificado digital de Persona Física te permite realizar diversos trámites ante las entidades públicas, administrativas, además de lugares privados:
- Puedes ejecutar la presentación y liquidación del pago de tus impuestos.
- Podrás ejecutar reclamos y presentar recursos ante la entidad correspondiente.
- Puedes participar en los datos correspondientes del censo de población y viviendas sin necesidad de ir a otro sitio.
- Consultar en el padrón municipal será de una manera más rápida y sencilla gracias a los certificados digitales.
- Consultar las multas de circulación que tengas pendiente.
- Vas a poder consultar la asignación del colegio electoral correspondiente de una manera sencilla.
- Puedes efectuar cualquier tipo de firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
- Puedes observar cualquier tipo de trámites relacionados con los servicios de empleo que ofrece tu comunidad autónoma, como lo es: sellar el paro por el móvil, consultar ofertas de empleo, actualizar tus datos personales.
He aquí la importancia de aprender a como instalar el certificado digital en el móvil
¿Dónde se puede utilizar?
Lo más recomendable para emplear los certificados de seguridad es en sitios web o páginas que contengan encriptados de seguridad para así poder resguardar toda tu información, pues, recuerda que en estos certificados se maneja toda tu información personal.
Trata siempre de hacerlo para trámites gubernamentales como lo sería: pagar impuestos, consulta de asignación de mesas electorales, información de tus bancos, entre otros entes.
En pocas palabras, debes de ser cuidadoso a la hora de utilizar estos certificados para que tus datos luego no se vean comprometidos.
¿Cómo instalar el certificado digital en el móvil?
Seguramente, estarás pensando que instalar un certificado digital es muy complicado, pues la respuesta es un ¡NO!, rotundo. El proceso de instalación es muy fácil, rápido y sencillo. Solo debes de presionar sobre el certificado digital para que tu dispositivo Android lo instale.
El proceso se ejecuta de la siguiente manera:
- Mueve la carpeta original de tu certificado a tu móvil sin comprimir. Si deseas puedes enviarte un correo y almacenar el archivo en el móvil, es una opción. Pero, si mejor te parece mandártelo por WhatsApp, otra aplicación de mensajería también lo puedes hacer.
- Debes de resguardar muy bien tu certificado digital en el almacenamiento de tu móvil.
- Posteriormente, debes buscar el administrador de archivo de tu móvil y ubicar en qué lugar está el certificado.
- Por último, debes de abrirlo, ejecutarlo y colocar la clave con la que se cifró tu certificado digital.
En dado caso de que te hayas enviado el certificado por WhatsApp, únicamente tienes que pulsar sobre él una vez se haya descargado en la conversación y en esta parte no es necesario que tengas un administrador de archivos, por eso reconsidera esta buena opción.
No es nada difícil instalar este certificado digital y una vez que lo tengas podrás firmar el acceso al servicio que desees y suministrar tu información, podrás acceder a todos los datos que desees con solo el hecho de iniciar sesión. En definitiva, estos son los pasos de como instalar el certificado digital en el móvil
¿Cómo instalar los certificados de seguridad en los iPhones?
Este procedimiento suele ser un tanto más difícil que en Android, pero no te asustes, no es nada del otro mundo, nada más debes de añadir varios pasos al proceso.
No debes de olvidar que en todo momento de este procedimiento es fundamental que tengas un certificado digital en software y en un formato apto para su uso (extensiones .pfx, .p12,.cer o .crt).
Luego de que ya tengas contigo el certificado digital desde tu computador. Estos son los diferentes procedimientos que debes de emplear para poder instalarlo en iOS:
- Debes de enviarte la carpeta del archivo a tu iPhone. Una excelente opción para esto sería utilizar iCloud. También puedes enviarlo a través de un archivo adjunto, por correo electrónico o en su defecto por las diversas aplicaciones de mensajería existentes.
- Si empleaste iCloud no hace falta que guardes el archivo en el almacenamiento interno de tu móvil, pero si no fue de esa manera debes de hacerlo. Cabe destacar que es uno de los pasos más importantes.
- Ingresa donde dice ‘Archivos’ (Files) en tu iPhone y dirígete hasta la carpeta donde guardaste el certificado digital.
- Pulsa sobre el certificado y elige la opción de instalar.
- Con el paso que realizaste anteriormente habrás descargado el certificado directamente al iPhone, por lo que solo debes de instalarlo. Para ello, dirígete hasta los ajustes de iOS.
- Observamos que en la parte de arriba, justamente debajo de donde está la información de tu cuenta, aparece un enunciado que dice:’Perfil descargado’. Debes de ingresar allí.
- Debes presionar donde dice Instalar, luego introduce el pin de bloqueo de tu móvil y, de exclusivamente necesitarlo, escribe la contraseña del certificado.
¿Qué necesito para instalar un certificado digital?
Lo primero es contar con un móvil Android o un dispositivo iOS. Y cumplir con los requisitos que cada empresa o ente gubernamental exige para tramitar o instalar tu certificado digital. Todo esto incluye trámites que tengan que ver con el DNI, correos electrónicos, licencias, entre otras cosas.
Una vez que tenemos un smartphone, ya sea Android o iPhone, entonces es momento de conseguir el certificado.
En el caso de que quieras utilizarlo para identificarte como persona física ante un ente gubernamental, debes de seguir con todos los requisitos que te exigen en la página web. O, en su defecto, acudir a la oficina, para que de esta forma puedan empezar a tramitar tu certificado digital.
En cambio, si el certificado digital que deseas, pertenece a una empresa, debes de solicitarlo directamente al encargado del departamento de informática para que de esta manera vaya agilizando tu proceso. Una vez hecho esto, deberán de enviártelo por correo electrónico o por alguna mensajería instantánea.
Importancia de los certificados de digitales
Los certificados digitales son considerados documentos jurídicos, pues es un archivo que emiten las empresas y organizaciones con todos los datos de una persona para identificar exclusivamente a un ciudadano, un empleado o un usuario para tramitar algún servicio en concreto.
En pocas palabras, por así decirlo, son nuestra base de datos que contienen los documentos de identidad para asegurar que cualquier tipo de trámite que vayamos a realizar dentro del campo online contiene nuestra firma y nos pertenece.
Sin ningún tipo de duda, y además, de esta manera podemos lograr identificarnos ante las demás personas.
Aunque en los últimos años se ha desconfiado de su utilización dentro del dispositivo móvil. Hoy en día no existe la menor duda de que su uso va a permitir en el futuro llevar el móvil como cartera con todos nuestros documentos oficiales digitalizados, documento de identidad, licencia de conducir o cualquier otro tipo de documento administrativo.
Además, de esas utilidades, estos certificados digitales son fundamentales para la seguridad de muchas industrias o empresas, donde solo se les emiten a aquellas personas que están autorizadas para identificarlos más rápido.
Gracias al hecho de que sabes cómo instalar el certificado digital en el móvil, el trabajo se simplifica mucho más para ti.
Los móviles junto con los certificados digitales
Sin duda alguna, los dispositivos móviles inteligentes se han convertido en un objeto indispensable en nuestras vidas, pues ha logrado adquirir un papel importante cuando se trata de almacenar información que por lo general no logramos recordar como lo son: números de contactos, direcciones, documentos valiosos, entre otras opciones.
Ahora bien, gracias a todos los avances que indudablemente ha tenido la tecnología con respecto a la seguridad de todos nuestros datos, el hecho de almacenar documentos, informaciones considerables se ha facilitado notoriamente.
¿Y sabes a qué se debe esto? Pues es gracias a los certificados digitales. De esta manera nuestra vida se ha facilitado mucho más.
¿Para qué sirve el certificado?
Sin duda alguna, los certificados digitales sirven para de alguna manera poder agilizar diferentes tipos de trámites a través del internet, y esto trae muchas ventajas, pues reduce el tiempo y permite que la gestión se tramite en cualquier momento, lugar u hora que te encuentres.
Actualmente, gran cantidad de entes gubernamentales o instituciones públicas como colegio, universidades o cualquier tipo de institución ejecutan sus trámites mediante los certificados digitales, para así ir gestionando todos los documentos de una manera más fácil y rápida.
En definitiva, es una excelente opción y una de las mejores maneras para ir gestionando rápidamente todos los trámites que deseas realizar, siempre y cuando se sigan todas las instrucciones que de se debe para que te otorguen satisfactoriamente tus certificados digitales.
Recuerda ser cuidadoso con la información que brindes, pues en el certificado digital están registrados la mayoría de todos tus datos e informaciones personales. Ahora que sabes ya cómo instalar el certificado digital en el móvil todo será más fácil.