Gracias a que la tecnología avanza, los antiguos protectores de pantalla de plástico, han sido reemplazados por los protectores de vidrio templado. Y la razón es muy simple, a pesar de que son más caros, son más resistentes.
Por lo que gracias a los protectores, tu móvil estará más protegido contra caídas, golpes o arañazos.
A pesar del tipo de material que elijas para tu protector, es importante conocer ciertos detalles. Como por ejemplo, saber cómo limpiar la pantalla de tu móvil con alcohol etílico antes de colocar el protector de pantalla, o cuál es la mejor técnica para colocarlo, sin dejar burbujas.
[dnd_search]
Los protectores de vidrio templado tienen un revestimiento que protege tu dispositivo del polvo y la suciedad. Además, de rechazar la grasitud natural de nuestros dedos, para que no interfiera con la nitidez de la pantalla.
También existen algunos modelos de vidrio templado, diseñados para proteger las pantallas curvas de los teléfonos móviles. Se denominan “Sistema de dispersión de líquidos y secado con lámpara UV”, que ofrecen un ajuste óptimo y perfecto para tu dispositivo.
A continuación, descubrirás los mejores consejos para colocar a la primera un protector de pantalla.
Contenido
- 1 ¿Es cierto que los protectores de pantalla ofrecen una mayor seguridad?
- 2 Cómo instalar un protector de vidrio templado en el móvil sin burbujas
- 3 Cómo quitar las burbujas de un protector de pantalla
- 4 4 Consejos sobre cómo quitar las burbujas de un protector de pantalla
- 5 ¿Son eficaces los protectores de pantalla?
- 6 Cómo funcionan los protectores de pantalla
- 7 Conclusiones
¿Es cierto que los protectores de pantalla ofrecen una mayor seguridad?
Los protectores de vidrio templado, le ofrecen a la pantalla de tu móvil una seguridad extra, gracias a su fabricación mediante transformación tanto mecánica como térmica a la que es sometido.
Esto hace que tenga compresión en sus capas internas y tensión en las externas, por lo que si el protector se llega a romper, se partirá en pedazos pequeños, sin dejar áreas afiladas como lo haría el vidrio normal.
Un protector de cristal templado para ser considerado como tal, debe cumplir ciertos parámetros, como 69 mega pascales o MPa debido a la compresión que sufre y también superar los 100 MPa para ser considerado vidrio de seguridad.
En cuanto a la dureza, se basan en la escala de Mohs que va de 1 a 10, y cuanta más alta sea, tendrá mayor resistencia a determinados materiales, golpes, caídas o rayones.
Cómo instalar un protector de vidrio templado en el móvil sin burbujas
- Retira cualquier protector y la funda que tiene el móvil para mayor comodidad. Lávate las manos y limpia la zona de trabajo para que no interfiera ningún rastro de suciedad o polvo.
- A continuación, limpia la pantalla del móvil, ya sea con un paño seco o ligeramente humedecido con alcohol diluido y espera a que se seque por completo.
- Coloca el móvil sobre la mesa donde vas a trabajar de forma horizontal, para que puedas alinear el protector con la pantalla y sujetarlos a un lado con cinta adhesiva para que no se mueva y queden bien adheridos.
- Ahora, levanta la hoja del lado donde no se encuentra el pegamento en el interior y quita el plástico que viene con el nuevo protector, tratando de no tocar el pegamento para que no se marquen las huellas dactilares, y apoya el protector en la pantalla. .
- En general, debe estar alineado y pegado a la pantalla, y si queda alguna burbuja presiona con el pulgar en la pantalla, tratando de quitar todo el aire que pueda haber quedado atrapado en el lateral. También puedes utilizar una tarjeta de crédito, para ejercer mayor presión, hasta que desaparezca la burbuja.
Ahora, si después de haber seguido todos estos pasos, notas que aún quedan burbujas en el protector, no te preocupes. Porque también te diremos cómo eliminarlas.
Cómo quitar las burbujas de un protector de pantalla
La situación es muy frustrante, pero más común de lo que imaginas, Mira la pantalla de tu móvil, y ahí están las muy condenadas burbujas, que te miran como diciéndote que de allí no se moverán.
Aunque son estéticamente desagradables, también pueden generar problemas importantes en la protección general de tu dispositivo. Pero no te preocupes, porque puedes hacer algo para eliminarlas, y no tener que colocar un nuevo protector.
Ahora, ¿por qué se forman las burbujas?
Los protectores de pantalla vienen en todas las formas, tamaños y funciones. Puedes encontrar algunos protectores de pantalla de privacidad que protegen tus datos de personas que quieren fisgonear tu dispositivo mientras lo utilizas.
Mientras que los protectores de vidrio templado son excelentes para proteger la pantalla de tu móvil de los arañazos. No obstante, si al colocar el protector, no queda fijado correctamente, puede resultar inútil.
Las burbujas se forman debido a un vacío o una cavidad en el pegamento que sujeta el protector de pantalla a tu dispositivo. Y pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea mientras instalas el protector de pantalla o en los días posteriores, debido al uso.
Cuando las burbujas se forman durante la instalación, lo más probable es que el protector no se haya colocado correctamente, o tal vez, haya polvo en la pantalla o grasa de los dedos en el vidrio, que impiden un sellado completo.
Además, con el tiempo, el protector de pantalla se desgasta, debido a la constante presión.
4 Consejos sobre cómo quitar las burbujas de un protector de pantalla
Los siguientes consejos te ayudarán a saber cómo sacar las burbujas de los protectores de pantalla y cómo evitarlas.
– Cuando instales un protector de pantalla, lávate las manos con jabón, y siempre trabaja en un espacio libre de polvo. También debes asegurarte que la pantalla esté completamente limpia, utilizando una gasa embebida en alcohol.
– Antes de colocar el protector de pantalla en la pantalla, alinéalo. De esta manera, no deberías tener que reajustar el protector de pantalla después de que ya haya hecho contacto. Deja que el protector forme un sello antes de eliminar las burbujas.
– Si aparecen burbujas durante la instalación, intenta usar una tarjeta de plástico, como una tarjeta de crédito, para empujar cada burbuja hacia el borde de la pantalla y fuera del protector. Intenta empujar en una dirección, si es posible, para eliminar todas las burbujas.
– Si una burbuja se queda atascada cerca de un borde y no se puede quitar, levanta suavemente la esquina más cercana del protector de pantalla con una pequeña pieza delgada de plástico. Trata de no usar los dedos, ya que el aceite en tu piel afectará el pegamento del protector y provocará más problemas.
Si notas que no puedes sacar todas las burbujas de la pantalla, o el pegamento falló, o peor aún, rayaste o rompiste accidentalmente el protector de pantalla durante la colocación, tu mejor opción es reemplazar el protector de pantalla.
¿Son eficaces los protectores de pantalla?
Comprar un dispositivo móvil, es una pequeña inversión, y como tal, debes tratar de que te rinda beneficios a largo plazo. Por eso, es importante mantener tu móvil en perfectas condiciones.
Pero, tu rutina diaria y ajetreada vida laboral, también puede llevar a que ciertos accidentes ocurran en cualquier momento. Y ¿quién paga los platos rotos? Tu dispositivo, porque todos sabemos las consecuencias cuando el móvil se desliza de nuestras manos.
Por lo tanto, un protector de pantalla siempre será algo útil, y una vez que lo coloques te durará años, protegiendo tu móvil de los golpes y arañazos, que dificultan la lectura de lo que hay en la pantalla.
Hoy en día, casi todos los móviles vienen con una pantalla de vidrio endurecido, el tan aclamado Gorilla Glass, pero incluso el vidrio más fuerte puede ser vulnerable a golpes y se dañará si se cae. Y una pantalla rota también es un problema, porque generalmente deberás acudir a un reparador profesional para que la reemplace.
A veces, esto tiene un coste alto, especialmente si deseas que el profesional que reemplace la pantalla sea un técnico especializado en reparaciones de móviles.
Sin embargo, si inviertes en un buen protector de pantalla, puedes evitar que esto suceda.
¿Qué debes buscar al elegir un protector de pantalla para tu dispositivo? Echemos un vistazo más de cerca a cómo funcionan y qué debes tener en cuenta.
Cómo funcionan los protectores de pantalla
Hay varios tipos diferentes de protectores de pantalla, esencialmente los de plástico y los de vidrio, y vale la pena investigar un poco sobre cada opción antes de comprar.
Antes de entrar en detalles sobre cómo funcionan y qué buscar, te dejamos un consejo muy importante: siempre compra uno que sea específico para tu modelo de móvil. No existe un protector de pantalla genérico de talla única, así que no te dejes engañar.
Los protectores de pantalla tienen dos funciones principales: la prevención de daños y la protección contra golpes.
Prevención de daños.
El propósito principal de cualquier protector de pantalla es evitar daños. Sin embargo, vale la pena saber que algunos modelos lo hacen mejor que otros. Por ejemplo, muchos dispositivos nuevos vienen con un protector de pantalla endeble que se aplica al frente. Esto no protegerá tu pantalla de daños si se golpea o se cae, simplemente evitará las huellas dactilares en el vidrio real.
Puedes obtener protectores de plástico más gruesos que se aplican a la pantalla y son bastante efectivos. También puedes encontrar algunos que tengan más de una capa. Podemos decir con confianza, que en la mayoría de los casos, la mejor opción es buscar un protector de pantalla de cristal.
Estos son más resistentes, más fáciles de instalar, puedes obtenerlos para que se ajusten a pantalla completa o pueden encajar en el bisel y, aunque son un poco más costosos, harán muy bien su trabajo.
Protección contra golpes.
No solo dejar caer un móvil es lo que puede dañar una pantalla. Si trabajas en un sector que requiere que estés en movimiento todo el tiempo, como la construcción por ejemplo, los golpes pueden dañar tu dispositivo.
Muchas veces las pantallas de los móviles se rompen por un golpe que recibió el dispositivo, sin que ni siquiera te des cuenta. Un protector de vidrio templado le da a la pantalla una resistencia adicional y ayudará a mantenerla intacta en condiciones difíciles.
Pero además, algunos protectores de pantalla también están diseñados para ofrecer protección contra miradas indiscretas. Este tipo especial de protector de pantalla funciona mediante el uso de tecnología que coloca una película sobre el plástico o el vidrio para evitar que alguien mire tu móvil mientras se encuentra a tu lado.
Además, la película ayudará con el brillo de la pantalla, lo que la hace perfecta para aquellas personas que son sensibles a las luces brillantes.
Conclusiones
Entonces, ¿funcionan los protectores de pantalla? La respuesta es simple, por supuesto que sí.
Un protector de pantalla puede prolongar la vida útil de tu dispositivo y evitar que debas pagar para reemplazar la pantalla si se daña.
Para proteger todo tu móvil y no solo la pantalla, te recomendamos que también compres una funda si deseas obtener la mejor protección para tu dispositivo. Inteligente.
Al elegir tu protector de pantalla, elige protectores ofrecidos por los profesionales de la reparación de dispositivos, porque brindan la misma calidad que las grandes marcas más caras, por un coste mucho menor.
Además, cada protector viene en un estuche bien diseñado con instrucciones claras paso a paso para guiarte en la colocación del protector.
Para obtener los mejores protectores de pantalla del mercado, puedes consultar en nuestra web, ya que muchos de nuestros reparadores asociados ofrecen protectores de alta calidad que se adaptan a dispositivos como iPhone, Samsung, LG y muchos modelos más.
Y ahora cuéntanos, ¿has podido colocar correctamente el protector de pantalla en tu móvil? Y al hacerlo, ¿has vencido a las terribles burbujas? Déjanos tus comentarios.