¿Qué debes hacer con ese viejo móvil que tienes cuando te compras uno más nuevo?
Puedes encontrarle un cómodo lugar en alguno de los cajones de tu casa, puedes ponerlo en alguna vitrina de coleccionista o incluso, darle el gusto a tu hermano menor que te mira con cara de cordero rumbo al matadero.
Pero, ¿qué te parece si pudieras conseguir un buen precio por vender tu móvil usado que te permita amortizar lo que pagaste por el nuevo? Eso sería genial, ¿verdad? Tan genial como posible.
No debes descartar su valor simplemente porque ya no lo uses. Dependiendo del tipo y modelo de dispositivo que tengas para vender, y de la condición en que se encuentre, es posible que puedas conseguir más de lo que pensabas.
[dnd_search]
Hay varios sitios que te permitirán vender móviles usados, ya sea directamente a la compañía, o a un tercero.
Así, que hoy te contaremos todas las opciones de sitios disponibles para vender tu móvil usado.
Pero antes de eso, permítenos darte algunos consejos previos a la venta.
Table of Contents
Contenido
Consejos a tener en cuenta antes de vender tu móvil
Créenos, no exageramos cuando te pedimos que antes de poner a la venta tu móvil usado, tengas en cuenta en cuenta algunas medidas de seguridad importantes, para preservar tus datos personales y tu privacidad.
En estos tiempos, hombre precavido vale por dos.
Haz una copia de seguridad
Primero, debes realizar una copia de seguridad antes de eliminar tus datos. Este parece obvio, pero no sabes lo fácil que lo olvida la gente. Y te lo decimos con conocimientos de causa. Si por alguna razón se te olvida hacerlo, te contamos cómo recuperar las conversaciones de WhatsApp pérdidas.
Después de limpiar el dispositivo los datos desaparecen a menos que hayas hecho una copia de seguridad. Si vas a cambiar tu viejo iPhone por un móvil Android, te puede interesar pasar los contactos de iPhone a Gmail.
Notifícalo a quien corresponda
Si el teléfono era un dispositivo BYOD, o si estaba conectado a recursos corporativos, notifica a tu jefe que vas a vender o deshacerte de tu móvil.
¿No sabes lo que es un móvil BYOD? Derivado del inglés, las siglas se traducen algo así como “trae tu propio dispositivo”, y es una tendencia que cada día crece más.
Significa que ya no necesitas ir por la vida con dos ordenadores portátiles, uno propio y otro de la empresa para realizar tu trabajo. Lo mismo pasa con los móviles, unificas vida personal y trabajo en un solo dispositivo.
Resetear el teléfono
Si tienes un iPhone, deberás ir a Configuración> General> Restablecer> Borrar todo el contenido y la configuración.
Si tu dispositivo es un Android, deberás hacer un «restablecimiento de fábrica», es decir que restaurarás la configuración original. Aún así, asegúrate de que no quedan datos personales en tu móvil.
Si tienes un Xiaomi, te enseñamos cómo resetear un Xiaomi de diferentes formas.
No olvides la memoria y la tarjeta SIM
Si tu móvil tiene una tarjeta SD que utilizaste para almacenar datos, recuerda quitarla antes de deshacerte del teléfono. Los iPhones también tienen tarjetas mini SIM que contienen datos, por lo que también debes recordar quitar la SIM.
No compartas cuentas de usuario
Si estás vendiendo tu móvil usado a un miembro de la familia, asegúrate de que creen su propia cuenta de Apple o Google.
Compartir cuentas de usuario entre dispositivos y aplicaciones podría conducir a una fuga de datos a través del dispositivo de otra persona.
Ahora que sabes cuáles son los pasos previos a la venta de tu móvil usado, veamos dónde puedes acudir para sacarle el mejor precio.
Los mejores sitios donde puedes vender tu móvil usado
Una vez que ya estás seguro de que tu dispositivo está limpio, casi como recién salido de fábrica, ya puedes vender tu móvil usado en diferentes sitios.
Compara y vende tu móvil en Dondereparo
No es un secreto que existen webs especializadas que se dedican a comprar móviles usados, incluso pueden interesarles algunos dispositivos que tengan averías o las pantallas dañadas. A través de Dondereparo puedes comparar entre las principales plataformas para vender un móvil usado. De esta forma te aseguras de encontrar el mejor precio a la hora de vender tu móvil.
Si el teléfono está en buenas condiciones de funcionamiento y no tiene muchas grietas o rasguños, los precios de reventa pueden ser sorprendentemente generosos, a menudo del 50% al 60% del precio original de un iPhone de buena calidad, por ejemplo.
El procedimiento es muy sencillo. Solo tienes que entrar en la página a través de este enlace, y elegir la marca y modelo de tu móvil para conocer aproximadamente qué precio te pueden ofrecer.
Una vez que han acordado un precio, teniendo en cuenta el modelo y el estado del mismo, deberás enviarles el móvil y a los pocos días, ya tendrás el dinero en tu cuenta bancaria.
Simple, fácil y sin necesidad de tratar con personas que en la mayoría de los casos, te volverán loco haciéndote preguntas.
Todos los sitios de compra directa, incluido Apple, tienen el derecho de reducir sus ofertas, si el móvil llega en peores condiciones que las descritas por el vendedor.
Compara y Vende tu Móvil al Mejor Precio
Páginas de compra-venta
Si, seguramente ya conoces algunas de las páginas como wallapop o milanuncios.
Aquí tu móvil usado compartirá protagonismo con cientos de otros móviles, que ofrecen otros usuarios. Y la competencia es alta.
Además, prepárate para estar a disposición de algunos trasnochadores, que frente a la falta de sueño, no tienen mejor cosa que hacer que fisgonear en las páginas de productos usados.
Para este tipo de gente, la mayoría sin verdaderas intenciones de compra, no existe hora. Así que no te sorprenda ni la hora de sus consultas ni el tipo de consultas. Y no faltará quien te cite en algún lugar para efectuar la venta, y finalmente brilla por su ausencia.
Puedes incluso probar a vender tu móvil en Facebook, ya que existen grupos de compra y venta que promueven específicamente las ventas de móviles. También puedes intentar vender tu móvil en un grupo de compra y venta en tu área, que probablemente será la ruta más fácil.
Lo bueno de Facebook es que no pagarás ninguna tarifa por ponerlo a la venta, y tiene el potencial de llegar a un público más amplio en dentro de tu localidad.
En resumidas palabras, lo bueno es que es gratis. Lo malo, prepárate para una lluvia de llamadas de personas que finalmente no comprarán tu móvil.
Amazon
Con Amazon puedes vender tu móvil usado de dos maneras diferentes. Puedes usar el programa de intercambio de Amazon y obtener una tarjeta de regalo de Amazon por tu móvil, o puedes vender tu móvil directamente en el sitio y obtener efectivo de un comprador externo.
Si estás de acuerdo con tener una tarjeta de regalo de Amazon para tu móvil en lugar de efectivo, el programa de intercambio podría ser el camino a seguir, aunque es posible que no consigas tanto dinero por tu dispositivo, ya que Amazon aún tendrá que obtener ganancias al revenderlo.
Para ponerte un ejemplo y que te quede más claro, si ofreces un móvil Motorola G en el sitio de intercambio de Amazon, te podrían pagar unos 50 euros. Pero si pones en su buscador el mismo modelo usado en venta lo más probable es que encuentres que lo venden por más del doble.
Por eso, es probable que ganes más dinero vendiendo tu móvil a un tercero cuando uses Amazon. Lo bueno: gran audiencia. Hay mucha gente que busca en Amazon teléfonos usados o móviles reacondicionados.
Lo malo: es posible que no obtengas un precio justo por tu móvil usado si lo vendes directamente a Amazon, en lugar de un tercero.
eBay
Probablemente ya sepas cómo funciona eBay. Algunas consideraciones que debes tener en cuenta antes de vender tu móvil usado en esta plataforma son:
- Compara los precios de otros móviles similares a tu modelo, para poder determinar un precio justo.
- Decide con antelación si ofrecerás o no, el envío gratuito, ya que esto a menudo es atractivo para los compradores potenciales.
Lo bueno: gran audiencia y oportunidad de vender a un tercero para obtener mayores ganancias.
Lo malo: comunicarte con compradores potenciales y luego enviar el artículo.
¿Aún no estás convencido de las ventajas de vender tu móvil usado?
Entonces, sigue leyendo.
Razones por las que debería vender mi móvil
Si aún no sabes si debes o no conservar tu antiguo dispositivo, tenemos algunas razones que pueden ayudarte en la decisión.
El valor
¿La razón más grande? El valor.
Al igual que los ordenadores portátiles, los coches o cualquier otra cosa con un alto precio, tu móvil pierde valor cada día.
Lo que vale un buen precio ahora podría ser esencialmente inútil en unos pocos meses. A menos que tengas una razón importante para conservar tu móvil antiguo, probablemente sea mejor deshacerte de él mientras el precio sea bueno.
Para muchos modelos, esta es una ventana que permanece abierta aproximadamente dos años.
Después de eso, a menos que tengas una variante rara o un dispositivo súper popular, estarás recibiendo una fracción de lo que se vendería en el día de hoy.
El riesgo
La segunda razón es el riesgo.
El estado del móvil es todo cuando se trata de obtener un buen precio al vender tu móvil.
Cada día que tu móvil permanece en el armario o en un cajón, es otro día en el que tu móvil puede sufrir “accidentes imprevistos”.
Incluso pequeños golpes o rasguños leves estarán reduciendo lentamente el dinero de tu potencial venta.
Aprovechar el momento ideal
Y la tercera razón es encontrar el momento ideal.
Sí, todos sabemos que pronto es mejor que tarde, pero ¿hay alguna tendencia importante que puedas considerar para saber cuándo es más tarde?
Lo más importante a tener en cuenta son las fechas de lanzamiento de los nuevos modelos.
Si eres fan de Apple, esto significa que septiembre es el momento de soltar tu móvil o perderá valor.
Los usuarios de Android, no tienen una fecha firme, pero si estás al tanto de páginas especializadas, probablemente tendrás suficiente información para mantener una parte justa de tu valor de reventa.
Desde el momento en que se anuncia el próximo modelo hasta el día del lanzamiento, puedes investigar tus opciones y aun así obtener una cantidad considerable.
Conclusiones
Ahora que ya tienes un montón de información para abordar la venta de tu móvil, te vamos a dar un último consejo. Sé honesto.
Incluso si siempre usaste tu móvil con una funda, compraste los mejores protectores de pantalla y cuidaste tu dispositivo como si fuera un bebé recién nacido, existe una buena posibilidad de que todavía haya algunos rasguños en tu antiguo móvil.
Todavía funciona muy bien, pero no es perfecto. Así que asegúrate de especificar al detalle las averías o desperfectos que pueda tener, porque al final todo se acaba sabiendo.
¡Ahí lo tienes! Ya sabes cuáles son los beneficios de vender tu móvil usado, y que no termine olvidado en un cajón, o lo que es peor, se convierta en basura electrónica en un futuro no muy lejano. Por ello, para preservar el medio ambiente, no tires tu móvil, véndelo o acude a un servicio de reparación de móviles para darle una segunda juventud.
¡Todo lo que te queda es decidir dónde venderás tu móvil usado para obtener el mejor precio!
Si necesitas más información o asesoramiento, déjanos tus comentarios.