Tic, tac…tic tac… ¿merece la pena arreglar la pantalla del móvil chino que acaba de estrellarse contra el suelo?
Casi todos hemos pasado por esta situación desesperante, y dependiendo de muchos factores, tienes que tomar una gran decisión. Y la debes tomar rápidamente porque hoy en día es muy difícil subsistir sin un Smartphone.
[dnd_search]
Solo de pensar que estarás algunas horas sin poder mirar los mensajes de WhatsApp, ya empiezas a desesperarte. Por eso, hoy te ayudaremos a tomar la decisión de si vale o no vale la pena arreglar la pantalla de tu móvil chino.
No importa si se rompió porque tu novia presa de un ataque de celos, lo lanzó desde el balcón después de cotillear tus mensajes, o se te deslizó lentamente del bolsillo de tu pantalón. Porque lo miras y la pantalla de tu móvil es como una amenazante telaraña.
Afortunadamente, reparar la pantalla de un móvil chino es una operación asequible y rápida.
Después de todo, ¿un nuevo dispositivo realmente significa un móvil mejor?
La respuesta a esa pregunta no es tan sencilla. Podrías pensar que la mejor opción es reemplazarlo por uno nuevo y mejor. Pero desgraciadamente las cosas no son tan simples.
Table of Contents
Contenido
¿Es mejor comprar un móvil nuevo?
Realmente es un mito que lo nuevo siempre es mejor. Por ejemplo, algunos dispositivos nuevos pueden tener pantallas más grandes que puede que te gusten menos o pueden pesar mucho más que las versiones anteriores.
Incluso, algunos modelos más nuevos se quedan antes sin batería, lo cual es crítico para tu uso diario. También puede ocurrir que te hayas acostumbrado a tu antiguo dispositivo y te resulte difícil tratar con uno nuevo. Por eso, nuevo no siempre es mejor. Depende de las circunstancias de cada uno.
Prescindir del móvil no es una opción viable para la mayoría de las personas. ¿Sabes por qué?
- El 40% de las personas usan sus móviles todos los días para fines laborales.
- El 52% de las personas dice que no podría hacer su trabajo de manera efectiva sin contar con su Smartphone.
Además, los dispositivos móviles pertenecen al área de tecnología de más rápido crecimiento en las últimas décadas y actualmente, el 95% de los adultos de entre 18 y 29 años tienen un Smartphone.
Por eso, en estos tiempos donde cada céntimo cuenta, es importante recordar que las cosas no tienen que ser reemplazadas si se rompen, pueden ser reparadas.
¿Todavía no estás seguro de que te convendría reparar la pantalla de tu móvil chino?
Tranquilo, te ayudaremos a tomar esa decisión, y por eso te contaremos algunas de las razones más importantes por las que deberías arreglar la pantalla de tu móvil chino en lugar de comprar uno nuevo.
Por qué deberías arreglar la pantalla de tu móvil chino
Coge la calculadora y empieza a hacer números, tu bolsillo te lo agradecerá.
Ahorras dinero
Los móviles nuevos tienden a ser bastante caros. Si bien un teléfono más antiguo no tendrá el último procesador o la mejor cámara y tardará unos segundos más en abrir una aplicación, todavía tiene sus ventajas.
De todas formas, arreglar la pantalla de un móvil chino es mucho más barato que comprar un dispositivo nuevo. Por lo tanto, si tienes una pantalla rota o la batería empieza a fallar, probablemente sea mejor abordar la reparación de la pantalla o reemplazar la batería vieja que gastar cientos de euros en un móvil nuevo.
Piensa que por ejemplo en Dondereparo, puedes cambiar la pantalla de un Xiaomi Mi A1 a partir de 43 euros. Y también puedes cambiar la pantalla de tu Huawei Mate 10 Lite por 45 euros.
Además, si reparas la pantalla de tu móvil chino también ahorras tiempo. Solo piensa en el proceso que atraviesas cuando compras un dispositivo nuevo. Nadie se gasta cientos de euros a la ligera, necesitarás investigar hasta dar con el móvil que más se adapte a ti.
Razones ambientales
Utilizamos más de lo que necesitamos, solo en Estados Unidos se tiran a la basura más de 350.000 móviles al día, lo cual es bastante impactante.
Además, los grandes fabricantes de móviles nunca te dirán cuánto CO2 producen para que puedas tener tu nuevo teléfono móvil, pero eso es comprensible ya que su crecimiento y ganancias dependen de que compres sus nuevos productos.
Sin embargo, muchas personas reconsiderarían la decisión si pensaran en cómo la fabricación y el transporte afectan el aire que respiran.
Escasez de coltán
El coltán es un material básico para el proceso de fabricación de los móviles, y a diferencia del aluminio o el cobre, es muy escaso. Contiene tantalio y niobio, dos minerales que son muy difíciles de encontrar.
Además, el coltán ha sido la fuente de conflictos en la República Democrática del Congo. ¿Por qué? Bueno, ahí se encuentra la reserva de coltán más grande del mundo. Combinando eso con el hecho de que este es uno de los países más inestables del mundo, no es posible ignorar que la explotación de trabajadores, el incumplimiento de derechos humanos, los intereses corporativos y los conflictos armados, están a la orden del día.
Cualquier persona que posea un móvil, tablet, ordenador portátil u otro artículo de electrónica es en parte responsable. Por lo tanto, reparar la pantalla de tu móvil chino es rentable, ambiental y ético.
Amortizar el móvil
Llevó mucho trabajo diseñar, fabricar y transportar ese móvil que tienes en tus manos, y aunque la mayoría de las personas no están acostumbradas a percibir las cosas de esa manera, al menos deberían preocuparse por su propio dinero.
Cuando compras un coche, asumes que te servirá durante mucho tiempo. Además, si se estropea, lo repararás porque quieres sacarle el máximo valor. Puede ser que esta comparación no te parezca justa, pero el principio sigue siendo el mismo. Si te gastas 300 euros en un móvil, deberías obtener el máximo valor y, si se rompe, deberías repararlo.
Parece evidente considerar que merece la pena cambiar la pantalla de un Xiaomi Redmi Note 4 en Dondereparo, con precios que comienzan en los 40 euros. Piensa en todas las horas que pasaste trabajando solo para tener ese móvil, tal vez eso te convencerá de que vale la pena arreglar la pantalla de tu móvil chino.
Ahora que ya sabes que vale la pena arreglar la pantalla de tu móvil chino, es hora de que te contemos algunos secretos antes de llevarlo al taller de reparación.
Consejos antes de reparar la pantalla de un móvil chino
Evaluar el daño primero
Al igual que con el daño a casi cualquier producto electrónico, conocer el alcance de la avería contribuirá en gran medida a que te hagas una idea del coste de la reparación.
En el caso del cristal del móvil y la pantalla LCD, o más recientemente AMOLED, ayuda saber si solo uno o ambos de estos elementos necesitan ser reemplazados, porque de esta manera podrás estimar mejor el coste de la reparación.
Si bien los cristales rotos en la parte frontal de tu teléfono móvil son obvios y fáciles de diagnosticar en una pantalla dañada, la parte que realmente muestra todos los programas y la interfaz, puede ser un poco más difícil de identificar.
Busca puntos negros, áreas descoloridas, nuevas líneas y patrones fuera de lugar en tu pantalla, ya que cualquiera de estos puede indicar un problema. Naturalmente, una pantalla totalmente negra es un indicador de que algo anda bastante mal.
Una forma de comprobar el funcionamiento de tu pantalla es mantener presionada una aplicación en el “área de escritorio” de tu móvil hasta que comience a vibrar, lo que te permite mover la aplicación a nuevas ubicaciones en tu pantalla.
Mueve la aplicación a todas las partes de tu pantalla, si la aplicación no puede llegar a un área determinada, esto puede indicarte que necesitarás arreglar mucho más que solo un cristal roto.
Utiliza Dondereparo para encontrar los mejores precios
Hoy en día prácticamente todo el mundo tiene un móvil, y en consecuencia los servicios de reparación de móviles se han multiplicado en los últimos años. Obviamente esto tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes.
Tener más donde elegir implica que hay más competencia y eso repercute de forma positiva en el precio. Por otra parte, se hace un poco más complicado elegir un reparador de confianza entre tantos, y discernir cuál merece la pena y cuál no.
Por suerte ese trabajo ya lo hemos hecho nosotros. En Dondereparo hemos seleccionado a los mejores técnicos reparadores, teniendo en cuenta la calidad del servicio, el precio y los tiempos de espera. Ahora solo tienes que entrar en el buscador y en tres sencillos pasos puedes encontrar un reparador cerca de tu zona con toda la información que necesitas.
Imagina que necesitas cambiar la pantalla de tu Huawei P10. Pones el modelo en el buscador, el tipo de avería que tiene y la zona en la que te gustaría encontrar un reparador. ¡et voilà! Te aparecerá una lista de reparadores que cumplan tus criterios, y por supuesto sabrás el coste de la reparación. Obviamente al final la elección es tuya.
¿Lo mejor de todo? Muy fácil: la garantía. Tienes 6 meses de garantía en la reparación. Ten en cuenta que en la mayoría de establecimientos únicamente te ofrecerán 3 meses de garantía. Solo tienes que comprobarlo.
Conclusiones
En general, nuestra opinión es que reparar la pantalla de un móvil chino es más eficiente, ahorras dinero y contribuyes a preservar el medio ambiente.
Sencillamente, porque las soluciones más comunes son mucho más baratas que reemplazar el dispositivo o comprar uno nuevo. Por ejemplo, cambiar la pantalla de un Huawei P8 Lite tiene un precio muy razonable, que no se puede comparar con los precios de los dispositivos nuevos.
Además, estas soluciones son muy rápidas, y podrás mantener tu dispositivo y tus datos intactos.
Si todo esto no te ha convencido o tu dispositivo no tiene arreglo y quieres comprarte uno nuevo, te mostramos los mejores móviles de Xiaomi y las mejores tablets chinas.
Entonces, mientras miras la pantalla de tu móvil hecha añicos, ¿qué decides? ¿La repararás o comprarás un móvil nuevo?
2 comentarios
Es una pregunta complicada. Creo que dependería del móvil, porque si te ha ido bien hasta entonces cambiar de movil puede ser complicado
Totalmente de acuerdo, Roberto.