¿Estás haciendo una llamada telefónica o escuchando música, y tu móvil hace ruidos raros?
Lo primero es no asustarse, porque hasta el momento, no se ha detectado ninguna posesión demoníaca en un dispositivo móvil. Si por las dudas, quieres correr a coger la cruz santificada de tu abuela, no será una mala decisión. Después de todo, las precauciones nunca vienen mal.
[dnd_search]
Sin embargo, lo más probable es que los ruidos extraños se deban a una cierta estática que se produce en el interior del dispositivo, una app que se está ejecutando en segundo plano, algún problema físico o en raras ocasiones, un pinchazo, es decir, que algún indiscreto o inescrupuloso está pendiente de tus conversaciones.
El ruido puede ser suave e intermitente, o fuerte y constante, pero de algo estamos seguros, ¡no lo aguantas más!
Por eso, hoy veremos por qué un móvil hace sonidos raros y cuándo es posible solucionarlo.
Contenido
Causas por las que un móvil hace sonidos raros
Ruidos de estática
Los ruidos estáticos pueden provenir del auricular o altavoz en la parte inferior de tu dispositivo. A pesar de que la tecnología ha avanzado mucho, por ejemplo en los iPhones, algunas cosas no han cambiado mucho desde que se inventaron los altavoces: la corriente eléctrica fluye hacia un material delgado, llamado diafragma o membrana, que vibra para crear ondas sonoras.
Para poder vibrar, el material tiene que ser muy, muy delgado, y eso lo hace particularmente susceptible a daños.
Lo primero que debes determinar es si tu móvil emite ruidos estáticos debido a un problema de hardware, el altavoz se ha dañado físicamente, o un problema de software.
No queremos decepcionarte, pero cuando un móvil hace ruidos estáticos, la mayoría de las veces significa que el altavoz se ha dañado. Y desafortunadamente, un altavoz dañado no puede repararse en casa.
Ahora, en raras ocasiones, un problema de software grave puede hacer que tu dispositivo emita ruidos estáticos, ya que el software controla todos los sonidos que se reproducen en tu dispositivo.
Si tu móvil comenzó a hacer ruidos estáticos después de que lo dejaste caer o se mojó accidentalmente, el altavoz está dañado y debe ser reparado.
Otra causa probable de la aparición de ruidos de estática en tu móvil, puede provenir de los auriculares. Esto se debe a que existen partes electrónicas diminutas en la parte superior, cerca de la placa lógica.
Y esas pequeñas piezas pueden crear campos electrónicos que interfieren con los componentes de audio del móvil, como los altavoces.
La forma segura de determinar si un problema de hardware o software está causando que tu móvil haga ruidos estáticos, es hacer un restablecimiento de fábrica del dispositivo, lo que significa borrar y volver a cargar todo el software, para que el dispositivo quede como nuevo.
Siempre recuerda que es importante, realizar una copia de seguridad antes de comenzar el restablecimiento de fábrica, porque el proceso borrará todos los datos, incluido tus datos personales.
Una aplicación que se ejecuta en segundo plano
Las aplicaciones son muy divertidas, nos facilitan la vida y muchas de ellas son casi indispensables en nuestra vida cotidiana.
Pero muchas de ellas, incluso cuando no las utilizas, se ejecutan en segundo plano, lo que puede traer varios problemas, como que el dispositivo funcione en forma más lenta, un consumo acelerado de la batería y ruidos raros.
¿Eres un adicto a los juegos? revisa el volumen de tu dispositivo, porque muchas veces, puede ser que se esté ejecutando la aplicación de alguno de tus juegos en segundo plano, y al estar el volumen alto, lo que escuchas en realidad son los ruidos del juego.
El Candy Crush puede ser muy divertido, pero cuando estás en una reunión importante con tu jefe, y una voz extraña susurra “Delicious”, las cosas pueden tornarse algo más que tenebrosas.
La solución a este problema es fácil: cierra todas las aplicaciones, y abre bien los oídos. Si no aparecen más ruidos raros en tu móvil, has solucionado el problema.
Trabajo interno del terminal
Aunque no lo uses mientras está encendido, tu móvil trabaja. Todos sus circuitos internos siguen funcionando, para que el dispositivo esté preparado para ser utilizado cuando lo necesites.
Y aunque no lo creas, ese funcionamiento, puede producir algunos sonidos casi ínfimos, per perceptibles al oído humano.
Y esos ruidos casi mínimos, pueden provenir del condensador que se encuentra cerca del procesador en el interior del dispositivo. Los capacitores internos reciben corriente, y cuando eso ocurre, los sonidos aparecen.
Una caída o golpe
Lo primero que hacemos cuando el móvil se desliza automáticamente de nuestras manos, es levantarlo y contemplar la pantalla. Si está intacta, respiramos aliviados y seguimos nuestro día como si nada hubiera pasado.
Pero en realidad, un pequeño golpe puede ocasionar algunos desajustes en el interior del dispositivo, por ejemplo, una desestabilización en las lentes de la cámara.
Si este es el caso, notas en el móvil ruidos raros cuando quieres utilizar la cámara del móvil, lo más acertado es que un técnico especialista en reparación de móviles, revise el dispositivo, para encontrar la avería.
Tienes todos los sonidos habilitados en tu dispositivo
Sí, a veces la causa de la aparición de ruidos extraños en el móvil, se debe simplemente a que no desactivaste los pequeños sonidos. Este problema afecta más a Android, pero si eres un usuario de iOS, también puedes desactivar algunos sonidos.
Los sonidos táctiles son los ruidos de clic que escuchas cada vez que tocas un icono en la pantalla. También es posible que desees desactivar “Vibrar al tocar “para ahorrar algo de batería, los sonidos de bloqueo de pantalla porque no tienen sentido y los tonos del teclado de marcación para que tu móvil no suene.
Estos sonidos pueden volverte loco simplemente porque te cansas del ruido, o tal vez porque molestan a quienes te rodean. Afortunadamente, puedes desactivar los ruidos molestos que hace tu móvil, para que solo emita los sonidos cuando sea necesario.
Cómo deshabilitar los sonidos táctiles en Android
- Abre Configuración y desplázate hacia abajo hasta “Sonido”.
- Verás varias opciones de volumen, Selecciona “Avanzado” para ver el resto.
- Luego, desplázate hacia abajo para ver las opciones de “Otros sonidos y vibraciones”.
- Te recomendamos dejar los sonidos de carga activados, ya que eso te ayuda a confirmar que has conectado tu cargador correctamente. El resto puedes desactivarlos de forma segura.
En iOS, no hay sonidos táctiles como en Android. Pero puedes desactivar los sonidos de clic del teclado y los sonidos de la pantalla de bloqueo si te molestan. Simplemente dirígete a Configuración> Sonidos (Sonidos y hápticos para iPhone 7 y versiones posteriores) y desplázate hacia abajo. Aquí, puedes desactivar” Bloquear sonidos y clics del teclado”.
Alguien te espía
Esta no es la causa más recurrente de la aparición de ruidos raros en el móvil, pero como dirían nuestras abuelas, las brujas no existen, pero que las hay, las hay.
Aunque un pinchazo es poco probable, no significa que sea imposible. Después de todo, la seguridad de los dispositivos móviles y las comunicaciones debe tomarse en serio.
Aquí te contamos cómo saber si te han hackeado el móvil.
Para darte cuenta de si tu dispositivo está interferido, toma nota de los siguientes indicios:
- Actividad extraña: tu móvil se enciende, se apaga o descarga aplicaciones por sí solo. Aunque no te alarmes, esto también puede ocurrir debido a interferencias durante la transmisión de datos.
- Ruido de fondo: es muy común que un dispositivo intervenido experimente ruido de fondo mientras estás en una llamada. La estática y los clics son sonidos frecuentes, pero también pueden deberse a una conexión defectuosa. Sin embargo, si escucha una estática permanente en tu dispositivo mientras no está en uso, es probable que la seguridad de tu móvil esté en riesgo.
- Temperatura elevada de la batería: aunque no es una señal segura de que alguien haya pinchado tu móvil, una batería caliente puede ser un indicador de que alguien está usando el dispositivo de forma remota.
- El móvil no carga: Si has estado usando tu dispositivo como lo haces normalmente, pero no carga correctamente, puede deberse a que las conversaciones se están grabando continuamente. Te recomendamos que te asegures del correcto funcionamiento de la batería y del cargador.
- Facturación y mensajes de texto inexplicables: si has recibido mensajes de texto de números desconocidos que contienen símbolos no identificables, o si hay un incremento en los costes de la compañía que te brinda el servicio de telefonía móvil.
Conclusiones
Ahora ya sabes qué puede originar la aparición de ruidos raros en tu móvil.
Algunas de las causas, como una avería en los altavoces, necesitarán la revisión experta de un reparador de móviles. También sería una buena idea, que lleves a reparar tu dispositivo, si ha sufrido una caída recientemente, ya que puede estar comprometida alguna parte del hardware.
Si necesitas encontrar un reparador de confianza, entra en Dondereparo.com. En cuestión de segundos hallarás un reparador cercano a tu domicilio, que te ofrecerá una triple garantía sobre la reparación.
Porque lo dicho, los móviles poseídos hasta el momento no existen, y esos ruidos raros, no provienen del más allá, sino del interior de tu dispositivo.