Si la batería de tu móvil está hinchada lamentablemente no existe una solución. Y nuestra intención no es pincharte el globo fortuitamente, existen razones físicas y químicas por la que una batería hinchada puede resultar casi, casi, un peligro inminente.
Sí, las baterías hinchadas pueden ser peligrosas.
Porque uno de los gases que pueden formarse debido a un mal funcionamiento es el polifluoruro de polivinilideno, o el carbono, que son gases inflamables. A altas temperaturas, sí, pero igualmente inflamables.
Entonces, si el sobrecalentamiento del móvil ha provocado que la batería se hinche, ese mismo sobrecalentamiento puede causar, en extremo, que la batería se queme.
Aunque en honor a la verdad, este es un evento verdaderamente raro en el que tienen que jugar otros factores como un cortocircuito o el contacto con otros productos químicos.
[dnd_search]
Todo empieza cuando tu móvil se apaga, aún cuando la carga indica un 15%, y al cabo de unos días, esto sucede con una carga del 30 o 40%.
Finalmente, notas tu móvil más grueso, sacas la batería y notas una hinchazón, y apenas encaja en su lugar. Esa es la batería hinchada.
Las baterías de iones de litio y polímero de litio tienen muchas ventajas, como una alta densidad de energía y una larga vida útil de la batería. Pero también hay una desventaja: el litio es mucho más reactivo que la mayoría de las sustancias que se encuentran en otras baterías.
Entonces, ¿por qué se hincha la batería de tu móvil? Sigue leyendo, porque te contaremos todo acerca de las baterías hinchadas de los móviles.
Contenido
Por qué se hincha una batería
Como muchas cosas en la vida, la razón por la cual las baterías de los móviles se hinchan se reduce a una cuestión química.
Las baterías de iones de litio dependen de una reacción química para cargarse. Como recordarás de tus clases de química del instituto, si una reacción química no consume completamente todos los reactivos disponibles, creará subproductos en su lugar, y a veces esos subproductos son indeseables.
Como tal, si cargas una batería de iones de litio defectuosa, el proceso genera gas en lugar de cargarse. Este gas se acumula con el tiempo, y dado que las baterías están herméticamente selladas, se expanden.
Si realizas la carga una y otra vez con una batería defectuosa, obtendrás más y más gas. Y si continúas cargando y cargando, la batería podría llegar a explotar.
En comparación con sus predecesoras, las baterías de iones de litio son menos estables. El litio es más reactivo que los compuestos utilizados anteriormente, por eso este tipo de baterías tienen particiones muy pequeñas entre las celdas y la cubierta exterior, y toda la batería está presurizada.
Cuando las baterías de iones de litio se sobrecalientan, sobrecargan o simplemente fallan debido a la antigüedad, es posible que las celdas internas de la batería emitan una mezcla de electrolitos inflamables.
La batería se hincha casi como una cuestión de autodefensa, ya que están diseñadas para contener, como medida a prueba de fallos, la emisión de gases para que no cause un incendio.
Qué hacer si tienes la batería del móvil hinchada
Aunque las baterías de iones de litio generalmente no fallan de manera catastrófica ni dañan a nadie, aún debes tratarlas con el tipo de respeto para prevenir que exploten.
Esto es lo que tienes que hacer si tienes la batería del móvil hinchada.
No cargues ni uses el dispositivo
Una vez que notes que la batería está hinchada o comprometida de alguna manera, debes dejar de usar el dispositivo de inmediato.
Porque una vez que la batería ha alcanzado un punto en el que ha llegado a hincharse, debes asumir que todos los mecanismos de seguridad de la batería están en peligro.
Cargar una batería hinchada es, literalmente, pedirle que se convierta en una bola explosiva de gases nocivos inflamables en tu sala de estar.
Retira la batería
Cuando se trata de quitar la batería, hay una regla muy importante: no agraves aún más el problema al comprimir la carcasa exterior de la batería.
Si pinchas la batería hinchada, te encontrarás en una situación bastante desagradable, ya que los compuestos en el interior reaccionarán con el oxígeno y la humedad del aire.
Una vez que hayas quitado la batería, debes hacer dos cosas de inmediato. Primero, aísla los contactos de la batería con un trozo de cinta aislante.
En segundo lugar, guarda la batería en un lugar fresco y seco, lejos de objetos inflamables hasta que puedas transportarla para desecharla.
Si no puedes quitar la batería, lleva tu dispositivo a un servicio técnico especializado, ya que ellos podrán abrir tu dispositivo con las herramientas adecuadas y quitar la batería hinchada.
Precauciones para que la batería de tu móvil no se hinche
Frente a una batería hinchada, lo único que puedes hacer es acudir a un servicio de reparaciones especializado como Dondereparo.com para que te cambie la batería. Y para extender su vida útil, existen algunas cosas que puedes hacer.
Conserva tu batería en un lugar fresco
Las baterías de iones de litio odian el calor. No cargues tu móvil en un lugar donde el calor sea excesivo, y cuando no estés utilizando tu dispositivo, guárdalo en un lugar fresco y seco.
Usa un cargador de buena calidad
La sobrecarga es una seria amenaza para la salud de tu batería. Las piezas de calidad y las certificaciones de seguridad cuestan dinero y lo que ahorres en un cargador genérico, podrías perderlo al arruinar tu dispositivo por una batería hinchada.
La realidad es que los fabricantes de cargadores baratos producen cables que no siempre cumplen con las especificaciones requeridas por los dispositivos USB-C.
Reemplaza las baterías viejas
Si notas que tu batería no carga tu móvil correctamente, es hora de reemplazarla. Porque es una buena señal de que los componentes de la batería se están degradando.
Reemplazar la batería no solo te devolverá esa vida útil de varias horas en tu dispositivo, también te garantizará que no estés usando una batería al borde del colapso.
No cargues constantemente tu móvil
Cargar constantemente tu móvil no es bueno para la batería, porque introduce calor adicional.
No dejes tu dispositivo enchufado en todo momento. Cuando la batería esté completamente cargada, desenchúfala y deja que se agote por completo antes de volver a cargarla.
Esto es aún más importante durante el primer uso de tu dispositivo: cuando compres un nuevo dispositivo, no lo enchufes hasta que la batería esté completamente descargada. Espera a que el dispositivo se apague antes de comenzar a cargar la batería por primera vez.
Conclusiones
La mayoría de las personas suelen utilizar algún servicio de reparación de pantallas móviles cuando la pantalla se daña. Cuando el dispositivo se cae, y sigue funcionando, ni siquiera piensan en el daño interno que haya podido sufrir el dispositivo, incluida la batería.
Desafortunadamente, una caída puede alterar la estructura mecánica o química interna de la batería. Estos cambios podrían causar que cualquiera de los circuitos a prueba de fallos, falle en condiciones de estrés extremo.
Incluso un fuerte golpe puede hacer que la pantalla táctil del móvil no funcione bien, o que no funcione el micrófono del móvil correctamente.
¿Cómo puedes saber si una batería podría estar dañada? Revisa la batería. Si existe alguna de las siguientes condiciones, considera reemplazarla de inmediato:
- Hinchazón.
- Deformación.
- Sobrecalentamiento frecuente e inexplicable.
En muchas situaciones, se pueden evitar las fallos explosivos de la batería prestando mucha atención a los signos de daños existentes en la misma.
Para que la batería de tu móvil sea segura, todas sus características de seguridad integradas deben funcionar correctamente. Por lo tanto, es importante nunca usar una batería que tenga signos visibles de daño.
Para resumir: si tienes la batería del móvil hinchada, deja de usar tu teléfono lo antes posible. Deja que la carga se agote, y llévalo a un servicio especializado de reparación de móviles para que te solucionen el problema.
Una batería hinchada es un inconveniente importante y un peligro potencial para la salud. Porque simplemente no puedes luchar contra la química. El metal se oxida y, cuando lo hace, crea un subproducto gaseoso. Puedes tomar las precauciones adecuadas, o asumir las consecuencias de jugar con fuego.
¿Alguna vez la batería de tu móvil apareció hinchada? Cuéntanos tu experiencia.