Profesiones del futuro: Las sociedades cambian y evolucionan con el pasar del tiempo. Así también, cambian las necesidades de las personas que, estando en esa sociedad, consumen un determinado producto o servicio. De igual manera, es natural que también cambien las personas que proporcionan ese producto o servicio.
En este sentido, las profesiones también cambian y evolucionan, convirtiéndose en profesiones del futuro. Porque no sería igual de redituable la profesión de filosofía hace 40 años que en la actualidad.
Es por ello, y por la imperiosa necesidad de las personas de generar cada día más dinero para cubrir sus necesidades. Por ende, se busca encontrar trabajos bien pagados y que no queden obsoletos en el futuro cercano.
Contenido
- 1 ¿Por qué optar por una de las profesiones del futuro?
- 2 ¿Cuáles serían las profesiones del futuro a las que podrías optar?
- 3 Top 20 profesiones con más futuro
- 3.1 Reparador de móviles
- 3.2 Entrenador personal
- 3.3 Coach profesional
- 3.4 Especialista en atención al cliente
- 3.5 Comercio y marketing
- 3.6 Administrador de empresas y finanzas
- 3.7 Marketing digital
- 3.8 Abogado
- 3.9 Ingeniería robótica
- 3.10 Ingeniería en telecomunicaciones
- 3.11 Profesionales de la salud mental
- 3.12 Creadores de contenido
- 3.13 Ingeniería ambiental
- 3.14 Ingeniería en seguridad informática
- 3.15 Genetista
- 3.16 Ingeniero hospitalario
- 3.17 Arquitecto
- 3.18 Ingeniería de software
- 3.19 Analista de datos
- 3.20 Especialista en inteligencia artificial
¿Por qué optar por una de las profesiones del futuro?
La respuesta es sencilla, dinero. Así bien, todos estamos en búsqueda de lograr la mayor cantidad de ingresos con el menor esfuerzo. Por esta razón, la fuente de ingresos debe mantenerse por el mayor tiempo posible, es decir, que no se convierta en obsoleta con el pasar del tiempo.
¿Cuáles serían las profesiones del futuro a las que podrías optar?
Aunque un top 20 no le hace justicia a la cantidad de opciones disponibles y prometedoras, sí que es capaz de ilustrar.
Igualmente, esto no es más que una aproximación. Aunque estos son futuros posibles y desde ahora es posible visualizar claramente el alza, sí que las cosas pueden cambiar.
Top 20 profesiones con más futuro
Reparador de móviles
La evolución social tiende a ir en conjunto con una evolución tecnológica. En este caso, los móviles son dispositivos que se han vuelto parte de nuestras vidas, y a nadie le gustaría perder el suyo.
Por ello, la reparación de dispositivos móviles es una necesidad en constante crecimiento dentro de nuestra sociedad actual. Los móviles son el día a día de muchas personas, repararlos incluye devolverles su cómoda cotidianidad.
El salario promedio de un reparador de dispositivos móviles es de € 19.526 al año. Una de las profesiones del futuro más prometedoras.
Entrenador personal
Otra de las profesiones del futuro surgida como consecuencia de la evolución social. Es un profesional de las actividades físicas, que fija ejercicios, motiva y establece metas individualizadas para cada uno de sus clientes. Sin embargo, siempre tomando en cuenta sus condiciones y capacidades físicas.
Todo ello, poniendo al servicio del cliente las herramientas, físicas y tecnologías, así como también el tiempo y los recursos necesarios. De igual modo, de la manera más segura y efectiva para que sus clientes puedan lograr los resultados más óptimos en el tiempo más corto posible. El promedio salarial percibido por este tipo de profesionales es de aproximadamente € 16.000 por año.
Te va a sorprender: ¿CÓMO CAMBIAR LA IP DE MI MÓVIL? GUÍA DEFINITIVA [2022]
Coach profesional
El profesional del coaching tiene la tarea de acompañar de manera creativa y reflexiva, con capacidad inspiradora, a sus consumidores. Y, por ende, alcanzar sus aspiraciones y objetivos, de manera inspiradora, y a maximizar sus capacidades profesionales y personales de una manera indirecta.
Esto supone que el cliente tiene las aptitudes y recursos para lograr sus metas. No obstante, con la ayuda del profesional, tendría las herramientas para desarrollarlos de manera responsable y libre. El promedio de salario devengado por este tipo de profesionales es de aproximadamente € 16.000 por año.
Especialista en atención al cliente
Su función primordial es informar a los clientes sobre los productos, bienes o servicios que la empresa vende o distribuye. En consecuencia, utiliza un lenguaje amable, ameno, de manera acertada y precisa, utilizando los medios de comunicación electrónicos con los cuales la compañía cuenta.
Para ser un especialista en atención al cliente, es necesario que el aspirante posea fluidez al hablar, dominio de los sistemas de comunicación, capacidad de ser multitareas y de resolución de conflictos. El salario promedio percibido por este profesional es de aproximadamente € 16.000 por año.
Comercio y marketing
Es un creador de oportunidades para llevar el producto al consumidor. Es decir, dentro de los diversos mercados, él estudia la demanda de un determinado producto, desarrolla una estrategia eficiente y después lo vende.
De esta manera satisface necesidades que ese consumidor específico, incluso, no sabía que requería. El salario promedio percibido por profesional en comercio y marketing es de € 19.000 por año.
Administrador de empresas y finanzas
Se encarga de la organización, control y dirección de las diferentes empresas. Asimismo, de la gestión de los activos que esta posea, es decir, dinero en efectivo, bonos, créditos, depósitos y muchos más.
Es un mundo ligado directamente a las finanzas, a las capacidades y recursos que poseen las compañías. En consecuencia, su desarrollo, y con el conocimiento de estas optimiza sus capacidades y con ello lograr la evolución de la empresa. El salario percibido por un administrador de empresas es de unos € 19.000 por año.
Marketing digital
Un profesional en marketing digital, tiene como tarea, el diseño, creación, producción y acompañamiento de los elementos que caracterizan la marca de una determinada compañía.
De esta manera, el profesional en marketing está capacitado para la elaboración de campañas estratégicas orientadas al consumidor, tomando en cuenta las fortalezas y los intereses de la empresa.
Para ser un experto en marketing digital, se debe ser creativo y analítico, tener la capacidad y preparación para poder trabajar en equipo. De igual modo, ser innovador y tener capacidad empática con el consumidor final. El promedio de salario de este profesional es de € 22.000 por año.
Abogado
Una de las profesiones clásicas que jamás pasan de moda. El profesional del derecho se desenvuelve de manera fluida en asuntos jurídicos de la empresa. Así bien, sea como asesor externo o perteneciente al departamento legal de la misma, esta profesión tradicional, se ha sabido adaptar a los cambios surgidos en las sociedades.
El abogado tiene la tarea de representar y velar jurídicamente los intereses de la empresa, a través de una técnica jurídica impecable, con dominio del verbo y con capacidad de convencimiento. El salario devengado por el profesional del derecho es de aproximadamente € 24.000 por año.
Ingeniería robótica
El profesional en ingeniería robótica está encargado de diseñar los sistemas computarizados, digitales, y tecnológicos. Y, por ende, presentes en objetos cotidianos comunes, tales como los celulares, las consolas de videojuegos, las cámaras fotográficas, entre otros.
También se encarga del diseño de herramientas robóticas utilizadas en la industria aeronáutica, mecánica y de salud. Y, en consecuencia, el mejoramiento de la calidad y comodidad de la vida de las personas.
Este profesional, también tiene como tarea la automatización y sistematización de procesos de tipo industrial. De igual modo, plantas de ensamblaje de vehículos, plantas procesadoras de alimentos, plantas potabilizadoras de agua, entre otros, devengando un salario anual aproximado de € 25.000 por año.
Ingeniería en telecomunicaciones
Su trabajo es el diseño, exploración y desarrollo de sistemas cuyo objetivo es mantener comunicado a las personas. En consecuencia, esta comunicación puede ser por vía satélite o por cable, internet, ondas de radio, entre otros, así como los equipos especializados utilizados para tal fin.
Un ingeniero en telecomunicaciones crea sistemas de comunicaciones rápidas y efectivas. Es decir, que la interconexión entre las redes de comunicación sea rápida y eficiente. El salario promedio percibido por profesional en ingeniería en telecomunicaciones es de € 29.000 por año.
Profesionales de la salud mental
En una época tan cambiante y acelerada, es indudable que los miembros de las sociedades se encuentran bajo una presión constante del medio. Asimismo, dicha presión, conlleva a que estos sean susceptibles a desarrollar problemas de salud emocional, allí intervienen estos expertos.
Comprende a los profesionales tanto de la psicología, como de la psiquiatría. Dichos expertos en la psiquis humana tienen como tarea principal, la detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas con la mente humana. Así bien, tales enfermedades son descritas como depresión, ansiedad, pánico, demencia, entre otras.
De esta manera, el profesional de la salud mental, diagnostica el problema, fija un curso de acción para enfrentarlo. De igual modo, ya sea a través de métodos de orientación o farmacológicos, con la ayuda del paciente.
El salario percibido por estos profesionales varía, pero va desde los € 18.000 a € 74.000 al año, dependiendo de la rama en la que se desenvuelva.
No te pierdas: TOP 9 CURSOS Y FP CON MÁS SALIDAS LABORALES DEL 2022
Creadores de contenido
Una de las profesiones del futuro más evidentes. Este profesional tiene como responsabilidad, la creación y generación de información, ya sea visual, auditiva o escrita de marketing, para blogs o las distintas redes sociales. Por ende, está dirigido a un público consumidor específico, con la intención de provocar una respuesta positiva por parte del público.
De esta manera, se crean materiales, ya sean estos de tipo entretenimiento o para educación específica. A través de estrategias seductoras que capten la atención del público y de la misma forma lograr que ese público consuma el producto promocionado. El profesional creador de contenidos devenga un salario aproximado de € 51.000 por año.
Ingeniería ambiental
El profesional en ingeniería ambiental tiene como tarea la concepción, investigación, diseño y desarrollo de soluciones para enfrentar problemas ecológicos. Dichos problemas están relacionados con la contaminación del suelo, la contaminación del aire y de las aguas.
De igual modo, fijan parámetros para el correcto uso de los combustibles y el aprovechamiento de los materiales de reciclaje. De igual modo, utilizando para ello los conocimientos aportados por las distintas ciencias auxiliares como la química y la biología.
Esta profesión se debe a la investigación y diseño de proyectos que tengan como objetivo la protección del ambiente. En consecuencia, proponiendo técnicas eficaces para combatir la problemática medioambiental. El ingeniero ambiental devenga un salario aproximado de € 46.000 por año.
Ingeniería en seguridad informática
Son profesionales del sector relacionado con las telecomunicaciones, su tarea principal es brindar conocimientos, estrategias y planes, orientados a salvaguardar los sistemas. De igual modo, protegiendo los datos de posibles agresiones digitales o informáticas.
Para ello, cuentan con conocimientos suficientes, que le permiten analizar los riesgos y brechas que afectan la superestructura tecnológica de la que dependa una determinada empresa. De esta manera, elaboran planes para evitarlos y corregirlos. El salario promedio de este profesional es de aproximadamente de €42.000 por año.
Genetista
Se trata de un profesional cuya especialización es la genética. Así bien, su tarea principal es la de investigar, estudiar y analizar las enfermedades relacionadas con la herencia entre los miembros de una determinada familia. Y, en consecuencia, la transmisión de dichas enfermedades en estos y los recursos o tratamientos con los que estos pueden disponer.
El genetista conoce los diversos padecimientos originados por los genes o la herencia biológica. De esta manera, ayuda de la mano con los demás profesionales médicos, realizando una sucesión de pruebas y estudios a los pacientes.
De igual modo, interviene para encontrar el tratamiento adecuado para su padecimiento. Estos profesionales devengan un salario aproximado de € 40.000 por año.
Ingeniero hospitalario
La labor de estos profesionales se centra en el área clínica, aplicando conocimientos para hacer que dichos centros hospitalarios sean sostenibles y con capacidades sanitarias maximizadas. De esta manera, implementan herramientas tecnológicas para lograr la distribución efectiva y eficaz del ente clínico.
Su labor se centra en la proyección arquitectónica y funcional del espacio, a través de técnicas y herramientas tecnológicas de vanguardia para tal fin. El profesional de la ingeniería hospitalaria percibe un salario aproximado de € 40.000 por año.
Arquitecto
Aunque es considerada una de las carreras más antiguas de las sociedades, es una profesión que se ha sabido adaptar a los cambios sucedidos en el mundo. El profesional de la arquitectura se encarga del diseño, creación y planificación, de manera artística, de los espacios que caracterizan una determinada obra.
Para ello, el arquitecto aplica principios de ingeniería, dibujo, matemáticas y demás ciencias para optimizar el espacio de construcción. Y, como consecuencia, lograr que la obra sea lo más eficiente posible. El salario devengado por estos profesionales es de aproximadamente € 40.000 al año.
Ingeniería de software
El ingeniero en software se encarga de crear programas informáticos inteligentes que satisfagan las necesidades de un determinado consumidor. De esta manera, va desde el concepto del programa, su diseño y construcción y finaliza con su puesta en práctica.
Asimismo, se le confía la dirección de unidades de trabajo para el desarrollo de software de diversos tipos. El salario percibido por un ingeniero en software promedia unos €32.000 al año y varía dependiendo de la escala que ocupe dentro de la empresa.
Analista de datos
El profesional analista de datos, tiene como función primordial la interpretación de la información. Así bien, dicha información proviene de los datos arrojados por las distintas herramientas digitales dentro de la empresa, explotación o comercio.
De igual modo, este profesional lee e interpreta los datos compilados y los traduce en información valiosa para crear estrategias tendentes a la mejoría y evolución de la empresa. Estos profesionales devengan un salario aproximado de € 32.000 por año.
Especialista en inteligencia artificial
El profesional en inteligencia artificial, se encarga de la creación y diseño de objetos artificiales y de sujetos artificiales. Asimismo, su objeto es solucionar problemas o la realización de trabajos independientes tales como los vehículos autónomos.
No te pierdas: CÓMO PASAR FOTOS DEL MÓVIL AL ORDENADOR: GUÍA DEFINITIVA [2022]
Su tarea fundamental es la realización de mejoras en los diversos sistemas artificiales inteligentes, realizando de esta manera, mejoras en los sistemas operativos de aprendizaje automatizado. El salario promedio de un especialista en inteligencia artificial es de €30.000 al año.