Muchos usuarios nos preguntamos por dónde pueden circular los patinetes eléctricos. Desde hace unos años hasta la actualidad se ha normalizado aún más el uso de patinetes eléctricos para la movilización de las personas.
A muchos ciudadanos se nos ha facilitado mucho más la vida luego de este maravilloso invento. Ahora nos podemos transportar a nuestro trabajo, universidad o parque, en un lapso de tiempo menor a tener que optar por un automóvil, metro o autobús.
Sin embargo, los transeúntes que utilizan los patinetes eléctricos han comenzado a tener accidentes luego de que comenzaron a movilizarse por las aceras y carreteras. A todos nos interesa llegar rápido a nuestro lugar de destino, pero también hay que movernos de una forma segura.
Este vehículo nos ofrece la virtud de la versatilidad y al cual ser humano no le gusta el camino fácil. Por eso los patinetes eléctricos han llegado para facilitarnos la vida, solo hay que aprender a hacerlo con mucha conciencia.
Lo más ideal es que las empresas que se encargan de la fabricación de los patinetes eléctricos hagan campañas de conciencia. Estos deben ser los principales representantes para darnos las indicaciones pertinentes de explicarnos por dónde pueden circular los patinetes eléctricos.
Contenido
- 1 Cada día hay más personas movilizándose en patinetes eléctricos
- 2 ¿Qué debo saber si tengo un patinete eléctrico?
- 3 ¿Qué puede suceder si circulamos por las aceras?
- 4 Reglamentos para movilizarnos en patinetes eléctricos
- 4.1 No excederse a los 25 kilómetros por hora
- 4.2 Son vehículos uni-plaza
- 4.3 Prohibido instalar un asiento
- 4.4 Prohibido movilizarse por las aceras
- 4.5 Prohibido movilizarse por la carretera
- 4.6 Estacionarse en los espacios habilitados para ello
- 4.7 Contratar un seguro para el patinete eléctrico
- 4.8 No consumir alcohol, ni drogas
- 4.9 No se puede utilizar auriculares, ni el móvil
- 4.10 Respetar las señalizaciones de la vía
- 4.11 Utilizar casco
- 5 ¿Sabías que si no cumples alguno de estos reglamentos en tu ciudad puedes recibir una multa?
- 6 ¿Los patinetes eléctricos pueden ir por la acera?
- 7 ¿Por dónde pueden circular los patinetes eléctricos?
Cada día hay más personas movilizándose en patinetes eléctricos
La cifra de personas que deciden comprar un patinete eléctrico cada día crece más. Esto se debe a su bajo costo, pero también por todos los beneficios que nos ofrece el tener uno para movilizarnos en la ciudad. Sin embargo, muchos usuarios cometen el error de desconocer por dónde pueden circular los patinetes eléctricos.
Otra de las razones por las que ahora están de moda es porque son eco-friendly. Siendo esta una tendencia para todos los ciudadanos y que ha ocasionado que las personas prefieran vender su coche para empezar a moverse de una manera más efectiva para el planeta y para ellos.
¿Qué debo saber si tengo un patinete eléctrico?
Primero debes realizar una pequeña investigación de cuáles son las leyes en tu lugar de residencia para que así evites una multa o un mal rato con tránsito. Cada municipio tiene sus leyes; sin embargo, te puedes guiar por las leyes del Estado.
Luego de tantos accidentes, el gobierno tomó la decisión de implementar en la ley de tránsito el uso correcto de patinetes eléctricos en la calle y que son presentadas a todo aquel que tenga un patinete eléctrico o hasta en últimos casos, lo alquile.
Te puede interesar: REPARACIÓN DE PATINETES ELÉCTRICOS: ¡APRENDE TODO LO QUE NECESITAS!
Si te encargas de cuidar cada uno de los parámetros para manejar en tu ciudad por dónde pueden circular los patinetes eléctricos. Sin dudarlo no tendrás ningún tipo de problemas y podrás aprovechar por completo los excelentes servicios que te ofrecen las distintas marcas de patinetes eléctricos que existen en el mercado actualmente.
¿Qué puede suceder si circulamos por las aceras?
En los últimos años, han muerto una variedad de usuarios que utilizan el patinete eléctrico mientras se movilizaban por su ciudad. Esto se debe a que existe una alta probabilidad de que la persona pueda ser atropellada por un coche o de igual manera puede caerse en la vía.
En la mayoría de los casos estos usuarios no usan un casco que les proteja la cabeza y normalmente las lesiones son en la misma, pero esto también se debe a que los usuarios desconocen por dónde pueden circular los patinetes eléctricos.
Debes tomar en cuenta que cada municipio tiene sus leyes específicas con respecto a la circulación de patinetes eléctricos. Por lo tanto, te aconsejamos que investigues antes de salir a manejar sin conocer las normas que te ofrecen.
Pero te daremos una serie de reglamentos muy generales a nivel mundial para que así evites cualquier accidente y no digas que no te avisamos con tiempo:
Reglamentos para movilizarnos en patinetes eléctricos
Ha crecido tanto la población de personas que han optado por comprar un patinete eléctrico que el gobierno y tránsito tuvieron que diseñar reglamentos para el buen uso de la calle al transportarse en uno de estos vehículos y para instruir al usuario por dónde pueden circular los patinetes eléctricos. Solo depende de ti si quieres cuidarte o si quieres cuidar a los demás ciudadanos que transitan en tu ciudad.
Como ciudadano debes ser responsable y debes comenzar a respetar los derechos de los demás. Primero debes instruirte en el tema.
Los usuarios que utilizan patinetes eléctricos deben tomar en cuenta estas normas para que no tengan ningún problema.
No excederse a los 25 kilómetros por hora
Los vehículos pequeños como patinetes eléctricos y bicicletas cuando van por dónde pueden circular los patinetes eléctricos no pueden sobrepasar el límite de velocidad ya establecido. Hay que tomar en cuenta que estos vehículos con motor están diseñados para manejarse en este rango de velocidad.
Son vehículos uni-plaza
Esto quiere decir que solo puede estar una persona montada en el patinete eléctrico. Así que, si llevas una persona de más viajando en tu patinete, estarías violando las normativas establecidas por tránsito. No puedes montar a alguien más sin importar el tamaño o la edad de la persona. Tan solo puedes ir tú.
Esto también es recomendable para el cuidado de tu vehículo, ya que estos patinetes eléctricos están fabricados para soportar un peso establecido que, si se excede, esto podría afectar en la durabilidad de la batería.
Es claro que nosotros queremos aprovechar por completo todo el tiempo que nos ofrece este vehículo para que luego no nos quedemos sin él y nos toque usar un transporte que se hará cuesta arriba nuestra movilización al trabajo o universidad.
Prohibido instalar un asiento
El patinete eléctrico obligatoriamente no puede tener un asiento. Efectivamente, si le instalamos un asiento a nuestro patinete eléctrico lo estaríamos convirtiendo en un ciclo motor.
Sin embargo, esta norma descarta a las personas con movilidad reducida porque para ellos es necesario la utilización del asiento.
Prohibido movilizarse por las aceras
Los patinetes eléctricos no pueden movilizarse por las aceras, debes cuidar muy bien por dónde pueden circular los patinetes eléctricos. Esto se debe a que las aceras son exclusivas para el tránsito de los peatones y la circulación de un patinete eléctrico podría también ocasionar un accidente a un peatón. Únicamente se puede transitar por las zonas habilitadas para los patinetes eléctricos.
Prohibido movilizarse por la carretera
Los patinetes eléctricos solo pueden circular por áreas urbanas, en donde transitan peatones y coches a velocidades normales. Por lo tanto, está prohibido el manejo de un patinete eléctrico por carreteras, autopistas o túneles.
Estacionarse en los espacios habilitados para ello
Si manejas un patinete eléctrico, lo más ideal es que aparques tu vehículo en los lugares diseñados para tal tarea. No puedes cometer el error de dejar tu patinete eléctrico en cualquier lugar porque esto te ocasionará una gran multa que nadie quiere pagar.
Tampoco lo puedes dejar en una acera, aunque puede haber excepciones, pero siempre procura hacerlo en los sitios establecidos para que no tengas ningún problema con tránsito.
También debes tomar en cuenta que no puedes dejar tu patinete eléctrico en un sitio que obstaculice la entrada de personas con discapacidad a una acera.
De igual manera, está prohibido unir con una cadena tu patinete eléctrico con algún objeto como un semáforo, árboles o vallas publicitarias. Así que lo mejor que puedes hacer es que tomes tus previsiones para que así evites malos ratos con el encargado de tránsito.
Contratar un seguro para el patinete eléctrico
Este es un reglamento que es brindado para pocos municipios. Sin embargo, es muy importante que lo tomes en cuenta porque uno nunca sabe lo que puede pasar.
Pero existe el caso en el que tengas un accidente y todos los gastos debas costearlos tú. En muchos casos tenemos poco dinero para pagar el reparo de los daños y nos terminamos quedando sin patinete eléctrico.
No consumir alcohol, ni drogas
Los usuarios que transitan en patinetes eléctricos tienen las mismas leyes de tránsito que se les aplican a los coches. Así mismo, el conductor está en la obligación de manejar bajo los parámetros establecidos.
Es decir, puede manejar con la tasa máxima de alcohol, pero a la vez está prohibido el uso de drogas mientras se conduce el patinete eléctrico.
En la mayoría de los casos son menores de edad los que transitan en patinete eléctrico. En este aspecto, la tasa de alcohol es cero hasta que se cumpla la mayoría de edad.
No se puede utilizar auriculares, ni el móvil
Si estás conduciendo un patinete eléctrico, lo más indicado es que no utilices auriculares. Debido a que estos te pueden distraer de lo que realmente está sucediendo en la ciudad y podrías ocasionar un accidente.
Mucho menos puedes revisar el móvil mientras manejas porque esto ocasiona distracciones en todos los sentidos y cuando no tienes las dos manos en el manubrio sé te dificultará manejar el patinete eléctrico. El uso del mismo podría ocasionar graves problemas a ti y a los demás.
Respetar las señalizaciones de la vía
Las señalizaciones de la vía son sumamente necesarias para el buen funcionamiento de una sociedad. Sin ellas las calles serían un caos y a cada segundo veríamos un accidente en la ciudad. Las señalizaciones de la vía son muy importantes para circular en tu patinete eléctrico, ya que el buen uso de ellas nos facilitará una buena convivencia con los demás transeúntes.
Utilizar casco
Es necesario usar un casco mientras que manejas tu patinete eléctrico porque estás expuesto a caídas fuertes y tu cabeza podría recibir el primer golpe. Tan solo tienes que tomar conciencia empleando tu casco y así evitarás cualquier tipo de lesión considerable.
Si llegas a tener un accidente, el casco se encargará de absorber el impacto y de la misma manera nos ofrece protección a toda hora.
La cantidad alta de patinetes eléctricos eleva la cifra de accidentes viales, ya que nos garantiza poca protección porque no es igual que ir sentados en un coche. Por eso te recomendamos que siempre debes salir de tu casa con tu casco.
¿Sabías que si no cumples alguno de estos reglamentos en tu ciudad puedes recibir una multa?
Para nadie es un secreto que nos molesta tener que pagar una multa. Pero estas han sido creadas para que haya más conciencia en los usuarios con patinetes eléctricos y a la vez es un buen indicador para prevenir los accidentes.
Luego de tantos reclamos de parte de los peatones, el Estado ha optado por crear dichas multas para que haya un mejor control en la circulación de vehículos.
Si cometes estas faltas podrías ser multado:
- Manejar un patinete luego de consumir alcohol o drogas
- Manejar con el móvil en la mano
- Utilizar auriculares
- No utilizar el casco mientras manejas
- Manejar con otra persona montada en el patinete
- Manejar con otra persona montada en el patinete
Es muy sencilla la respuesta a la pregunta del millón. Luego de todo lo que te he dicho te podrás imaginar la respuesta que tantos usuarios de patinetes eléctricos se hacen.
¿Los patinetes eléctricos pueden ir por la acera?
Claramente, no se puede circular por la acera mientras que vas en tu patinete eléctrico. Esto se debe a las altas probabilidades de poder ocasionar un accidente que, con solo tener la información pertinente, podríamos evitar una tragedia que nadie desea. Por eso es tan importante conocer por dónde pueden circular los patinetes eléctricos.
Cada día crece la cantidad de personas que se transportan en un patinete eléctrico. Diariamente, hay más aliados a este vehículo y debido a las faltas que han cometido fue necesario la creación de los reglamentos para dichos usuarios.
Posterior a tantas muertes, los peatones se han unido para realizar campañas en contra de la circulación de patinetes eléctricos por medio de la acera. Creando así hasta multas con sanciones bien altas, que afortunadamente podríamos evitar si no manejamos por la acera.
No te pierdas: LA BATERÍA DE MI PATINETE ELÉCTRICO XIAOMI SE ACABA PRONTO: ¿CÓMO AUMENTO SU DURACIÓN?
¿Por dónde pueden circular los patinetes eléctricos?
Si tienes un patinete eléctrico y no sabes por donde pueden circular los patinetes eléctricos. Te importará saber que puedes manejar tanto por carriles diseñados para la circulación de dichos vehículos o parques al aire libre.
Pero debes darles prioridad a los peatones a la hora de respetar las señalizaciones de la vía, porque si un semáforo está a favor del peatón, tu deber es esperar el tiempo indicado para que puedas seguir con tu camino.
La verdad es que tener un patinete eléctrico a tu disposición más allá de una comodidad también es un compromiso con tu ciudad. Solo depende de ti comenzar con la iniciativa de hacer las cosas bien para que tu ciudad funcione de la mejor manera posible.